
Share This Post
¿Sabías que el océano ocupa el 71% de la superficie del planeta? Además, más del 90% de la biomasa viviente está en ellos.
Siendo así no es de extrañar que el mar sea imprescindible para la vida y por ello debemos actuar ya. Cuidar del planeta debería ser parte de nuestra cultura y de nuestro día a día.
Los océanos regulan el clima de la Tierra, absorben gran cantidad de dióxido de carbono de la atmósfera, proporcionan gran parte del oxígeno que respiramos y del alimento que consumimos.
10+1 curiosidades sobre el Océano
Hoy queremos compartir con vosotros 11 curiosidades sobre el océano que seguro que os van a interesar, además esperamos que esto nos ayude a todos a tomar conciencia de la importancia que tiene cuidar de nuestro HOGAR .
- Menos del 10% del océano ha sido explorado por el hombre. A día de hoy podríamos decir que sabemos más de lo que pasa en el espacio que en las profundidades del fondo marino. Esto nos da qué pensar, ¿no os parece?
- A este ritmo en el 2050 habrá más plásticos en el mar que peces.
- Más del 90% de las mercancías para el comercio entre países se transportan por vía marítima y la industria naviera genera cada año casi el 3% del total mundial de emisiones de carbono, más de mil millones de toneladas, una cifra que se aproxima mucho a la de la aviación.
- El 80% de la contaminación de mares y océanos proviene de actividades realizadas en la tierra y los desechos de plástico que llegan al mar matan aproximadamente a 1 millón de aves marinas cada año.
- En las profundidades de los océanos se estima que hay unos 20 millones de toneladas de oro.
- Hay unas 230 mil especies marinas registradas en todo el mundo , pero se sabe con seguridad que la cantidad es mucho más elevada, aunque por falta de investigación no se puede cuantificar cuántas más hay en realidad.
- Después de la Antártida, Groenlandia alberga el segundo depósito de agua dulce más grande de la Tierra.
- Debido al cambio climático los polos se están derritiendo y en consecuencia algunas ciudades costeras desaparecerán en los próximos años.
- A pesar de que los arrecifes de coral comprenden menos del 0,5% de los fondos oceánicos, el 90% de las especies marinas depende de ellos de alguna manera. Por lo tanto la desaparición de estos arrecifes provocaría consecuencias devastadoras en la biodiversidad del planeta.
- El nivel medio del mar ha subido entre 10 y 25 centímetros en los últimos 100 años. Si se fundiese todo el hielo del mundo, los océanos crecerían 66 metros.
- En las profundidades del océano hay una medusa capaz de vivir eternamente. La medusa llamada turritopsis es capaz de invertir su proceso de envejecimiento cuando está a punto de morir.
Cuidar del planeta debería ser un hábito en nuestro día a día y no una obligación que nos suponga un esfuerzo. Todo está interconectado y si el planeta sufre por el ser humano, nosotros viviremos las consecuencias.

The Rigging Point es una empresa sensibilizada con el medio ambiente
Y como amantes del mar ya hemos empezado con nuestro proyecto personal de hacer todo lo que esté en nuestra mano para emitir cero huella de carbono y reducir al máximo la contaminación de residuos.
# CadaAcciónSuma
Suscríbete para enterarte de todo
Subscribe so you don't miss anything
Más por navegar

Cómo maximizar el rendimiento de tu barco
El rendimiento de tu barco es una combinación de mantenimiento regular, planificación eficaz, uso de la tecnología, interacción con la comunidad y sobre todo, el disfrute y la pasión por la navegación. Así que, ¡sal ahí fuera y haz que las olas se muevan! ¡Nos vemos en el mar, capitán!

Guía recomendada para el mantenimiento óptimo de la jarcia y el mástil
En el siguiente artículo, nos complace presentarles una guía recomendada para garantizar el funcionamiento óptimo y adecuado de la jarcia y el mástil de su embarcación.