
Share This Post
Sostenibilidad en el mar
La lucha contra el cambio climático es uno de los principales desafíos de nuestra era y todos los amantes del mar y la navegación nos enfrentamos a este problema que supone un gran impacto para el entorno y el medio ambiente.
Por suerte, es fácil conseguir que tu estilo de vida y forma de navegar sea más ecológica y sostenible.
Aquí te dejamos algunos consejos para navegar de la manera más cuidadosa posible con el medioambiente.
Elige dentro de lo posible una embarcación más ecológica
La decisión empieza a la hora de comprar un barco. Los veleros son los que tienen un menor impacto a nivel ambiental ya que se impulsan gracias al viento, por lo que su huella de carbono de por sí es menor que otras embarcaciones.
Los barcos eléctricos también son una buena elección ya que cada vez son más accesibles y eficaces. Pero, si finalmente te decides por un barco a motor, intenta que sea uno a cuatro tiempos, es mucho más eficiente que el de dos.
También te puedes plantear la opción de comprar uno de segunda mano, así el coste ambiental provocado por el producto se minimiza.
Mantenimiento del barco
El mantenimiento regular del barco es la clave para que se conserve seguro y fiable, además de evitar fugas, derrames y fallos en general que generen gastos de reparación inesperados, además de contaminar mucho más.
También puedes optar por realizar mejoras que sirvan para reducir el impacto ecológico, instalar paneles solares, turbinas eólicas o generadores hidroeléctricos son algunas de las opciones para reducir el impacto de la huella de carbono.
Mantén limpia el agua
El vertido al mar de aguas residuales sin tratar genera un gran impacto medioambiental y puede acabar con el ecosistema marino.
Evita verter residuos, y especialmente cerca de la costa. Una buena solución es usar materiales de limpieza ecológicos y naturales tanto para la limpieza del barco como para el aseo personal. Utilizar un inodoro portátil orgánico y equipar la embarcación con un dispositivo de saneamiento marino que trate los desechos.
Pinta y limpia con cuidado
Utiliza siempre que sea posible productos naturales, ecológicos y sostenibles, evitando también el plástico, por suerte cada vez hay más alternativas en el mercado para ello.
Las pinturas anti incrustantes que se utilizan para el casco del barco es altamente contaminante, busca alternativas que no sean tóxicas y ten mucho cuidado al pintar para que no caigan residuos al mar.
Se lo más ecológico y eficiente posible
Reutilizar y reciclar debe ser siempre una de las premisas en tu día a día. Comprar equipos de segunda mano, arreglar los que ya tienes y reciclar los viejos son acciones sencillas, pero importantes para el medio ambiente.
No fondear cerca de la costa o navegar en aguas poco profundas para no dañar el fondo marino.
Sé cuidadoso al pescar, piensa también en las especies protegidas y no te lleves corales, conchas u otros accesorios como trofeos, deja en el mar lo que es del mar.
No tires nada al mar y recoge plásticos, latas y basura en general que puedas y esté a tu alcance para mantener el entorno siempre limpio.
En definitiva, intenta ser lo más ecológico posible reduciendo tu impacto con pequeñas acciones, está al alcance de todos adoptar nuevos hábitos sostenibles.

Suscríbete para enterarte de todo
Subscribe so you don't miss anything
Más por navegar

Cómo maximizar el rendimiento de tu barco
El rendimiento de tu barco es una combinación de mantenimiento regular, planificación eficaz, uso de la tecnología, interacción con la comunidad y sobre todo, el disfrute y la pasión por la navegación. Así que, ¡sal ahí fuera y haz que las olas se muevan! ¡Nos vemos en el mar, capitán!

Guía recomendada para el mantenimiento óptimo de la jarcia y el mástil
En el siguiente artículo, nos complace presentarles una guía recomendada para garantizar el funcionamiento óptimo y adecuado de la jarcia y el mástil de su embarcación.