
Share This Post
¿Qué es un rigger?
Antes de nada vamos a ver cual es su definición, rigger es un anglicismo que proviene del verbo «to rig», su significado es aparejar o equipar, por lo que podríamos decir que un rigger es como un aparejador, es decir quien prepara, previene o dispone.
El rigger juega un papel muy importante ya que es la persona que prepara la carga y guía al operador de la grúa a través de señales de izaje, garantizando la seguridad de todos los involucrados en el éxito de la maniobra.
Debe ser dinámico, ágil y proactivo ya que es el responsable de que la maniobra de carga se realice con éxito.
Dentro de sus funciones debe tomar decisiones importantes de cómo estrobar, estabilizar, estibar, elegir los elementos de izaje de carga y guiar de manera segura mediante señales al operador de la grúa.
Es un líder innato, siempre consciente de la responsabilidad que tiene en la ejecución de las maniobras de izaje de carga y todo ello por la seguridad propia y la de sus compañeros, por eso es tan importante cumplir con todas las medidas de seguridad y llevar siempre el equipo adecuado de protección.
Te explicamos cuál es el mejor arnés para un rigger
Los arneses de escalada son seguros y ofrecen una movilidad y una altura de elevación inigualables. Pero la mayoría de ellos son incómodos para colgarse, y no pueden sostener el equipo, como lo hace el bolsillo de una silla de contramaestre. Estos y otros problemas se solucionan con un arnés ideal que cumpla con las siguientes características:
Debe tener bandas ajustables y fuertemente acolchadas para las piernas y la cadera, junto con una buena geometría de diseño, para asegurar el máximo tiempo de suspensión.
Una correa integrada con un mosquetón de cierre automático en el extremo. La cuerda puede asegurarse alrededor del mástil, a los herrajes del mástil, o incluso atada alrededor de los tirantes, para dar al rigger estabilidad lateral. También puede sustituir a una driza, en caso de tener que enviar una a cubierta.
Dos anillos “D”, para una fijación de driza independiente y sin ataduras. Una driza es la principal, la otra es de seguridad.
Loops de los que se pueden colgar estrobos, grilletes y otros equipos. Como los bucles tienen tubos de plástico alrededor, sobresalen del arnés, lo que facilita su fijación.
Las trabillas para el cinturón, en las que se pueden colgar las fundas para las herramientas.
Un pequeño cubo de aparejos, con bolsillos, bucles para cuerdas y un cierre de cordón. En él se pueden guardar suficientes herramientas y materiales para la mayoría de los trabajos en el aire.
Suscríbete para enterarte de todo
Subscribe so you don't miss anything
Más por navegar

Cómo maximizar el rendimiento de tu barco
El rendimiento de tu barco es una combinación de mantenimiento regular, planificación eficaz, uso de la tecnología, interacción con la comunidad y sobre todo, el disfrute y la pasión por la navegación. Así que, ¡sal ahí fuera y haz que las olas se muevan! ¡Nos vemos en el mar, capitán!

Guía recomendada para el mantenimiento óptimo de la jarcia y el mástil
En el siguiente artículo, nos complace presentarles una guía recomendada para garantizar el funcionamiento óptimo y adecuado de la jarcia y el mástil de su embarcación.